España trata este martes de volver a una normalidad que difícilmente será completa. Este lunes el país se enfrentó al mayor apagón de su historia. 32 minutos después del mediodía, se produjo “una oscilación muy fuerte de los flujos de potencia”, según la primera explicación que facilitó Red Eléctrica, que provocó un colapso en toda la red peninsular, afectando también a Portugal. Los servicios ferroviarios quedaron interrumpidos, los semáforos apagados provocaron un caos circulatorio en muchas ciudades y numerosos comercios se resignaron a bajar la persiana. Las comunidades autónomas elevaron sus niveles de alerta y el Gobierno declaró la “emergencia nacional” en ocho que lo solicitaron ―Madrid, Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunidad Valenciana―. La luz empezó a volver gradualmente desde primera hora de la tarde, y a las cuatro de la madrugada, Red Eléctrica ha informado de que se ha recuperado el 87,37% del suministro. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció anoche que los territorios que pidieron la declaración del nivel tres de emergencia, en el que el Estado asume el mando, los colegios estarán abiertos este martes pero sin actividad lectiva.

Seguir leyendo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *